"Danos entrañas de misericordia ante toda miseria humana, inspíranos el gesto y la palabra oportuna frente al hermano solo y desamparado, ayúdanos a mostrarnos disponibles ante quien se siente explotado y deprimido. Que tu Iglesia y cada una de las Comunidades de Base, Señor, sean un recinto de verdad y de amor, de libertad, de justicia y de paz, para que todos encuentren en ella un motivo para seguir esperando." (Plegaria Eucarística)
lunes, diciembre 27, 2010
viernes, diciembre 10, 2010
Celebremos a Jesús, Dios con nosotros!
martes, noviembre 23, 2010
Cristo Reina, desde el pesebre hasta la cruz
Este domingo que viene comenzamos el tiempo de adviento: esperando la venida de nuestro Salvador, Jesús, que nacerá en un pesebre. Otra paradoja.... ¿cómo el Salvador salvará desde un míserable y hediondo pesebre?
Pauta de Reunión: Adviento, Tiempo de Espera
Pauta de Reunión: Tiempo de renovar la Esperanza
Cancionero: Cantos de Adviento y Navidad
Especial de Adviento y Navidad en Iglesia.cl (Distintas ideas, oraciones, cantos...)
(Canto con Antífonas de la Novena de Adviento, desde el 16 de diciembre)
Cielos, lloved vuestra justicia!
¡Abrete, tierra!¡Haz germinar al Salvador!
Oh Señor, Pastor de la casa de Israel,
que conduces a tu pueblo,
ven a rescatarnos por el poder de tu brazo.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
Oh Sabiduría, salida de la boca del Padre,
anunciada por profetas,
ven a enseñarnos el camino de la salvación.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
Hijo de David, estandarte de los pueblos y los reyes,
a quien clama el mundo entero,
ven a libertarnos, Señor, no tardes ya.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
Llave de David y Cetro de la casa de Israel,
tú que reinas sobre el mundo,
ven a libertar a los que en tinieblas te esperan.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
Oh Sol naciente, esplendor de la luz eterna
y sol de justicia,
ven a iluminar a los que yacen en sombras de muerte.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
Rey de las naciones y Piedra angular de la Iglesia,
tú que unes a los pueblos,
ven a libertar a los hombres que has creado.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
Oh Emmanuel, nuestro rey, salvador de las naciones,
esperanza de los pueblos,
ven a libertarnos, Señor, no tardes ya.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!
jueves, noviembre 18, 2010
Voluntarios se encuentran
En ánimo de compartir el camino recorrido hasta ahora, y de interrogarnos: ¿qué es evangelizar? ¿cómo evangelizaremos? ¿anunciamos verdaderamente buenas noticias? ¿qué otras buenas noticias andan circulando por ahí? ¡Nos vemos en el encuentro! |
miércoles, noviembre 10, 2010
María, Madre de los Cansados
martes, noviembre 02, 2010
María, la mamá de Jesús, nos lleva hacia Él
A veces ha ocurrido que se utiliza el Mes de María para marcar una diferencia entre católicos y evangélicos. ¿Será esto algo querido por María, la mamá de Jesús? No hay mucho que pensar... la respuesta es NO.
Al celebrar a María en las Comunidades Cristianas de Base ayudémonos a darle el verdadero sentido que tiene su veneración: María es modelo para todos los creyentes, ella ha escuchado atentamente la Palabra de Dios, le ha dado el sí en su vida, y junto a José lo ha recibido y criado, le han puesto por nombre Jesús. También la vemos acompañándolo hasta la cruz. María es el apoyo de los discípulos, cuando estaban muertos de susto por temor a que les pasara lo mismo que a Jesús. Ella los alienta a renovar la esperanza en la acción del Espíritu Santo, que finalmente irrumpe en sus vidas, los libera de sus miedos y ataduras, y los hace anunciar con sus vidas la Buena Noticia que es Jesús, hijo de Dios, hecho hombre, muerto y resucitado.
Este es el sentido que tiene celebrar a María, y el sentido que tiene rezar el rosario, contemplando los misterios de la vida de Jesús: de gloria, de luz, de dolor, de gozo. ¡Que rezando juntos el rosario aprendamos de María a ser discípulos y misioneros de Jesús!
Tríptico para la Celebración del Mes de María.
Pauta de Reunión para el mes de María.
domingo, octubre 31, 2010
Celebremos a todos los santos... a todos los difuntos
Asombra que en torno a esta fecha los pasillos de los supermercados se llenan de brujas, esqueletos y zapallos... la palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallows Eve, o sea Víspera de Todos los Santos.
En nuestro país tenemos la costumbre de visitar en esta fecha los cementerios, para dejar una flor y recordar a nuestros seres queridos que se nos han adelantado en el camino de la vida.
Así como hay santos que han sido reconocidos por la Iglesia, como el Padre Hurtado o Santa Teresa de los Andes, y ellos tienen una fecha en que los recordamos, se ha dejado esta fecha para recordar a todos los santos, que anónimamente han seguido en sus vidas a Cristo. En el calendario de la Iglesia el 2 de noviembre es el día de todos los fieles difuntos (no necesariamente todos los difuntos son santos), pero como el feriado es el 1°, ese día vamos al cementerio.
Déjemos un momento en nuestras reuniones de comunidad para recordar a quienes nos han precedido en el camino de la vida.
Pueden mirar acá el ejemplo de distintas modos de celebrar esta fiesta en España y América Latina
Y lo que se dice de esta fiesta en Wikipedia
Y en la enciclopedia católica
viernes, octubre 08, 2010
Oremos por nuestras familias
Puede ser que por nuestras ocupaciones habituales, por lo desgastante que resulta llevar adelante el proyecto de vivienda, por la extenuante jornada de trabajo, porque tenemos diferentes horarios... muchas veces ni nos encontremos verdaderamente con quienes comparten nuestro núcleo familiar... y nos sentimos tan solo bajo el mismo techo... ¿Cómo está nuestra vida familiar? ¿Cómo está la comunicación entre nosotros, conyuges, o hijos? ¿Cómo enfrentamos los conflictos, las dificultades, las penas y alegrías?
Para darle una vuelta a estas preguntas se puede utilizar el material en base a la parábola de la casa edificada sobre roca... o sobre arena... adaptándola según mejor parezca Pauta de Reunión
También se pueden utilizar las sugerencias que aparecen en el Especial de la semana de la familia en Iglesia.cl
Y si no fuimos al 18 chico (el domingo pasado), la Vicaría para la Familia invita a las familias que quieran a participar este sábado desde las 15:00 hrs. en el Parque O'higgins... esta Fiesta de la Familia, con el lema "Siempre mi familia, una mesa para todos" contempla la participación de un grupo folclórico de niños de La Granja y de diferentes artistas nacionales, como la orquesta de Tommy Rey; el grupo de cuecas bravas 3x7=21 y los Hermanos Bustos.
viernes, septiembre 24, 2010
Oremos por Chile
Compartimos la editorial de la última edición de la Revista Mensaje, que puede servir para iluminar esta reunión. Chile, voluntad de ser
Y la oración por Chile (Enlace a Sitio de la Misión Continental en Iglesia.cl). Este domingo es el día de oración por Chile.
ORACION POR CHILE
¡Virgen del Carmen, María Santísima,
Dios te escogió como Madre de su Hijo,
del Señor Jesús, que nos trae el amor y la paz.
Madre de Chile,
a Ti honraron los padres de la patria,
y los más valientes de la historia;
desde los comienzos nos diste bendición.
Hoy te confiamos lo que somos y tenemos;
nuestros hogares, escuelas y oficinas;
nuestra fábricas, estadios y rutas;
el campo, las pampas, las minas y el mar.
Protégenos de terremotos y guerras,
sálvanos de la discordia;
asiste a nuestros gobernantes;
concede tu amparo a nuestros hombres de armas;
enséñanos a conquistar el verdadero progreso
que es construir una nación de hermanos
donde cada uno tenga pan, respeto y alegría.
Virgen del Carmen, Estrella de Chile,
en la bandera presides nuestros días
y en las noches tormentosas,
sabiamente alumbras el camino.
Madre de la Iglesia,
Tú recibes y nos entregas a Cristo;
contigo nos ofrecemos a Él,
para que sobre Chile extienda
los brazos salvadores de su cruz
y la esperanza de su resurrección.
Amén.
miércoles, agosto 18, 2010
Día Nacional de la Solidaridad
miércoles, agosto 11, 2010
¡Nos encontramos!
Acá pueden ver algunas fotos (Gentileza de Beatriz Castro). Pronto escribiremos algunas impresiones del encuentro. Muchas gracias a todos y todas los que lo hicieron posible, ha sido un regalo al comenzar el mes de la solidaridad poder contar con tantas personas de tantos lugares distintos.
miércoles, julio 28, 2010
En el mes de la Solidaridad - Encuentro de Comunidades Cristianas de Base
Al comenzar el mes de la solidaridad, queremos reunirnos para compartir y celebrar las buenas noticias que son nuestras familias, y el camino que hemos ido recorriendo para hacer de nuestra ciudad un espacio más solidario.
En años anteriores ya nos habíamos encontrado (se pueden ver, a modo de ejemplo, los enlaces siguientes):
2006 Agosto Casa de Retiro Padre Hurtado http://comunidadescristianasdebase.blogspot.com/2006/08/fotos-encuentro.html
2006 Diciembre Casa de Retiro Padre Hurtado http://comunidadescristianasdebase.blogspot.com/2006/12/segundo-encuentro-de-las-ccb-utpch.html
2008 Centro Misional del Verbo Divino
domingo, junio 27, 2010
Pedro y Pablo, columnas de la Iglesia
Pedro y Pablo fueron baluartes de las primeras comunidades cristianas, su testimonio viviente y sus palabras fueron haciendo realidad la misión encomendada por Jesús de ir por todo el mundo anunciando el Evangelio, bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Hay acá algunas fotos de las comunidades cristianas de base de Antumalal en Renca y de Matías Vidaurre en Lampa, de la última fiesta de Pentecostés.
miércoles, mayo 19, 2010
"Estaban todos reunidos..." (Hch. 2, 1ss)
Frutos: Caridad, Gozo, Paz, Paciencia, Mansedumbre, Bondad, Benignidad, Longanimidad, Fe, Modestia, Templanza, Castidad (Gal. 5, 22-23)
¿Cuál de estos dones o frutos necesitas tú y tu comunidad para anunciar el gozo del triunfo del Señor de la Vida sobre la muerte y el pecado?
jueves, abril 29, 2010
Logo enchulado
sábado, abril 17, 2010
En Pascua, un nuevo comienzo

martes, marzo 30, 2010
Celebrando la Resurrección/Reconstrucción
Comunidades Cristianas de base, tiene el agrado de invitarlo a usted, su familia y amigos, a las celebraciones de Semana Santa.
Éstas se van a efectuar en los siguientes lugares:
1- Campamento Villa el estero (Lampa)
2- Villa Nuevo Amanecer (Lampa)
3- Brisas del Maipo (San José de Maipo)
En todos estos lugares nos están esperando con actividades planeadas.
1- VIERNES SANTO, 17:00 HRS: VIA CRUCIS
2- SÁBADO SANTO, 20:00 HRS: VIGILIA PASCUAL
viernes, marzo 12, 2010
El ayuno que a Dios le agrada (desde Constitución)

Por las mismas razones logísticas el almuerzo llegó tarde, a eso de las 16:00 hrs. Habíamos aliviado algo del cansancio con las sandías que trajeron algunas personas generosas en una camioneta, pero el almuerzo tardó en llegar. No dejé de preguntarme por este forzado y momentáneo ayuno, recordando las contundentes palabras del profeta Isaías, tan explícitas en este tiempo de cuaresma en el que la Iglesia nos invita a la penitencia y a la conversión personal (recomiendo la lectura completa del capítulo 58, copio acá solo los versículos 6 al 12): "El ayuno que yo quiero es éste: abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos;compartir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que ves desnudo y no despreocuparte de tu hermano.Entonces brillará tu luz como la aurora, tus heridas sanarán rápidamente; tu justicia te abrirá camino, detrás irá la gloria del Señor.Entonces llamarás al Señor, y te responderá; pedirás auxilio, y te dirá: Aquí estoy. Si destierras de ti los cepos, y el señalar con el dedo, y la maledicencia;si das tu pan al hambriento y sacias el estómago del indigente, surgirá tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía.El Señor te guiará siempre, en el desierto saciará tu hambre, hará fuertes tus huesos, serás un huerto bien regado, un manantial de aguas cuya vena nunca engaña,reconstruirás viejas ruinas, levantarás sobre los cimientos de antaño; te llamarán tapiador de brechas, restaurador de casas en ruinas." Al final de ese sábado, con un fuerte ceachei, se asomó la esperanza de la reconstrucción.
Vamos preparándonos para celebrar en Semana Santa los misterios de nuestra redención.